Facebook presenta su no email

El movimiento de Facebook tiene bastante sentido, nada de un sistema de correo electrónico al uso de Gmail o Hotmail, los usuarios de Facebook usan el sistema de mensajes de la red social porque es rápido y ágil y sobretodo porque en el tienen poco “ruido” ya que sólo reciben mensajes de sus amigos. Es decir es un sistema de comunicación que actualmente substituye más el SMS (sobretodo si tienes a Facebook integrado en un smartphone) que a la potencia que tiene un webmail.
Con más de 4.000 millones de estos mensajes “ágiles” intercambiados en Facebook, el nuevo servicio parece que es más bien una evolución de lo que actualmente existe.
Entre las principales novedades de esta evolución están:
- Un centro de mensajes que será el núcleo que integrará las comunicaciones con otros sistemas o canales.
- Una Bandeja de entrada social o Social Inbox en donde en la bandeja principal se mostrarán sólo los mensajes enviados por los amigos del usuario en Facebook, sin duda todo un intento para preservar el actual microsistema Facebook y no introducir mucho ruido en las comunicaciones y que además permitirá rechazar correos de determinados usuarios.
- Un archivo histórico de las conversaciones donde se guardará el historial de todas las conversaciones que tenga un usuario (seguro que más de uno ya saldrá con alguna teoría consipratoria).
El nuevo sistema de mensajería de Facebook, o el nuevo no email, se irá introduciendo paulatinamente entre los usuarios por un sistema de invitaciones.
- No dar problemas.
- Informal.
- Inmediato.
- Personal.
- Simple.
- Minimalista
No es ninguna ruptura pero si me parece un paso en la dirección adecuada y una muestra de a la amenaza que representa la red para las compañías de telefonía tradicionales, simplemente el modo que tiene la gente de comunicarse está cambiando y ellos a pesar que según palabras del Sr. Alierta “Lo hacen todo” se les está escapando esta partida, será que igual no lo hacen todo y se están quedando como una commoditie de líneas de cobre.
0 comentarios:
Publicar un comentario